![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f69/f4ce/b101/653a/b9ea/newsletter/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_12.jpg?1656102794)
-
Arquitectos: Alsar Atelier, Henry Guadrón
- Área: 196 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Alejandro Saldarriaga Rubio
-
Proveedores: AutoDesk, Homecenter
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f6d/f4ce/b101/653a/b9ee/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_13.jpg?1656102887)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El espacio público, por definición, debería ser un lugar compartido e igualitario donde los diferentes usuarios de este se respeten de manera equitativa. En el contexto latinoamericano, dadas las grandes inequidades sociales presentes en este, el espacio público tiende a ser un lugar donde las minorías de la sociedad latina se ven afectadas por problemáticas que muchas veces son “invisibles” para una gran porción de la población urbana.
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f65/cda3/6e01/6523/7315/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_15.jpg?1656102795)
Teniendo en cuenta esta problemática, se llevo a cabo un taller colaborativo con IBO (Laboratorio de Innovación de Bogotá) para que los usuarios del espacio público, en especial las minorías, tuvieran la posibilidad de materializar sus deseos e inconformidades en arquitectura. De esta manera, se propone una estructura invisible que hace referencia a las voces no escuchadas, o invisibles, del espacio público de Bogotá. Dicha estructura es un ejercicio de diseño colaborativo donde la comunidad misma es invitada a escribir sus ideas de mejora para el espacio público, y así, la identidad propia del diseño es dada por las palabras que los usuarios colocan en ella.
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f63/f4ce/b101/653a/b9e8/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_9.jpg?1656102781)
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Imagen 25 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f6b/cda3/6e01/6523/7321/newsletter/model-1-ok-1.jpg?1656102938)
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía interior, Cocina, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f65/cda3/6e01/6523/7316/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_8.jpg?1656102816)
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Imagen 27 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f6a/cda3/6e01/6523/731f/newsletter/model-3-ok-3.jpg?1656102825)
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f61/f4ce/b101/653a/b9e6/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_4.jpg?1656102786)
La intervención fue puesta en el centro cultural Gabriel García Márquez y estuvo activa durante 48 horas. La comunidad activamente participo en llenar este espacio con sus ideas y se convirtió en una exhibición que exigía a los usuarios de ella a escuchar las voces invisibles del espacio público de Bogotá.
![Instalación Arquitectura Invisible / Alsar Atelier + Henry Guadrón - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/62b6/1f61/f4ce/b101/653a/b9e7/medium_jpg/instalacion-arquitectura-invisible-alsar-atelier-plus-henry-guadron_3.jpg?1656102785)